POLÍTICA DE LA CALIDAD
REGALARIZA con la finalidad de lograr que los deudores regularicen su situación de morosidad, y así puedan obtener su bienestar financiero, mediante alianzas estratégicas con clientes y partes interesadas; implementa un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001 para mejorar el servicio prestado.
Para ello se compromete a:
Satisfacer las necesidades del cliente con el cumplimento de sus requisitos, metas preestablecidas y leyes aplicables al giro
Mejorar continuamente el sistema de gestión, teniendo presente el contexto organizacional y los procesos internos.
Garantizar la continuidad de los servicios contratados.
Contar con personas competentes, que desempeñen su trabajo de forma adecuada.
Estandarizar los métodos de trabajo en pro de facilitar la ejecución de los procesos internos.
Todo esto enmarcado en el cumplimiento de los requisitos técnicos, legales y reglamentarios aplicables a nuestra actividad económica.
Fecha aprobación: 16/06/2024
POLÍTICA GENERAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
La Organización presta un servicio de cobranza con la finalidad de que los deudores regularicen su situación de morosidad, y así puedan obtener su bienestar financiero, mediante alianzas estratégicas con clientes y partes interesadas, de allí que la información que maneja es un activo valioso cuya seguridad se debe preservar y, por tanto, se enfoca en mantener sus niveles de:
- Confidencialidad:
Para garantizar que toda la información que maneja la organización esté protegida de accesos no autorizados que puedan afectar los intereses de la organización y de sus partes interesadas.
- Integridad:
Para garantizar que toda la información solo pueda ser modificada, agregada o eliminada por personas o sistemas autorizados, de tal forma de salvaguardar la exactitud y completitud de esta.
- Disponibilidad:
Para garantizar que la información esté disponible oportunamente para las operaciones o personas que la requieran.
Todo esto a través de un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) conforme a la ISO/IEC 27001, dirigido por los siguientes principios:
- El tratamiento adecuado de las plataformas que mantienen la información de los clientes;
- La preservación eficaz de la información que intercambia el cliente con la organización;
- La formación y concientización continua del personal, para que contribuyan a la seguridad de la información de la organización;
Y un compromiso con el cumplimiento de los requisitos aplicables a la seguridad de la información y con la mejora continua del SGSI. El cumplimiento de estos principios es esencial para la organización y su SGSI, por lo que se asegura mediante su comunicación y disponibilidad, no sólo al personal interno sino a todas las partes interesadas pertinentes.
Fecha aprobación: 16/06/2024